Entradas

Mostrando entradas de abril 12, 2020

PRAXIAS DIVERTIDAS.

Imagen
Hoy os dejo vídeos de praxias divertidas para que sigáis practicando.

MATEMÁTICAS .TODOS LOS NIVELES.

ESTUPENDA PÁGINA DE MATEMÁTICAS PARA TODOS LOS NIVELES. La comisión de matemáticas de nuestro cole ha encontrado esta maravillosa página de contenidos matemáticos para todos los niveles de primaria. Os recomiendo que le echéis un vistazo porque trae actividades interactivas sencillas que servirán de repaso. 👉 MATEMÁTICAS FUENTE: es.ixl.com

PSICOMOTRICIDAD (ETAPA INFANTIL).

Imagen
TRABAJA LA PSICOMOTRICIDAD DE TU HIJO O HIJA EN CASA DE MANERA NATURAL. En esta ocasión os hablamos de la importancia de la psicomotricidad en el aprendizaje durante los primeros años de vida. Es básica ya que el conocimiento se construye a través del movimiento, la acción del niño sobre el medio y sus experiencias.Esto permite que se desarrolle las posibilidades motrices, creativas y expresivas de los más pequeños.Poco a poco el niño toma conciencia de los movimientos necesarios para conseguir un fin empleando algunos motores establecidos como la velocidad, el tiempo y espacio. Teniendo en cuenta la situación que estamos viviendo, os vamos a proponer algunas actividades ,con utensilios cotidianos y en un ambiente lúdico podéis seguir trabajando este aspecto con vuestros hijos e hijas. 1. Diseña un área de vida práctica.  Es sencillo, sólo hay que elegir una estantería a su altura, o una mesa baja donde colocar utensilios de la vida diaria: -B otes de plástico ...

LENGUA: LOS ADJETIVOS DE 3º A 6º.

Imagen
APRENDE LOS ADJETIVOS DE MANERA  FÁCIL Y VISUAL. La entrada de hoy va dedicada a otro contenido gramatical de lengua: EL ADJETIVO. El adjetivo es una palabra que indica una cualidad del sustantivo al que acompaña. ( Recuerda que un sutantivo es una palabra que se utiliza para nombrar animales, cosas, personas, lugares, sentimientos...). Te dejo el siguiente vídeo para que lo entiendas de una manera más visual. 1. MIRA EL VÍDEO. 2. AHORA MIRA ESTA TARJETA  QUE SINTETIZA LO QUE HAS ESCUCHADO.                                                                              👉   3. PARA COMPROBAR SI LO HAS ENTENDIDO REALIZA LAS SIGUIENTES FICHAS. No es necesario que las imprimas, las puedes hacer oral o en tu cuaderno. ...

RELAJACIÓN Y AUTOCONTROL

Imagen
TRABAJAMOS EL AUTOCONTROL Y RELAJACIÓN. En esta ocasión os dejo algunas recomendaciones para ayudar a mejorar la situación de estrés que la situación de confinamiento pueda estar creando. Se trata de dedicar unos 15 minutos al día con ellos alternando las actividades que proponemos. Espero sean de vuestra ayuda. -Técnicas de respiración:  Intenta que la habitación esté en penumbra, si tienes algún proyector de luces utilízalo , o enciende una pequeña lamparita y la cubres con un trapo. La ropa tiene que ser cómoda y el momento del día que se elija tiene que ser adecuado, sin prisas ni obligado. Pon música relajante a un volumen bajito.  Colócate con tu hijo/a en un sitio cómodo, tumbado en la cama o en una alfombra junto a él/ella. Dile que ponga una mano sobre el pecho y otra sobre la barriga y que imagine que es un globo, inspirando profundamente por la nariz y expulsándolo poco a poco por la boca. Repetir esto durante dos minutos, depende de la edad. Os dejo el enlac...

EN BUSCA DEL BARCO PIRATA PERDIDO.

Hoy os dejo un enlace para trabajar de forma interactiva y divertida diversos aspectos del lenguaje. Va dirigida a alumnos con NEE, de infantil y primaria.  ¡Espero que les guste! Pincha aquí: En busca del barco pirata perdido

FICHAS DE ATENCIÓN

FICHAS DE ATENCIÓN PARA EL ALUMNADO DE INFANTIL  Os dejamos una recopilación de fichas que pueden imprimirse o trabajarlas directamente en la pantalla haciéndolas de manera oral. Están relacionadas con el hogar por lo que son muy apropiadas para estos momentos. Esperamos que os sirvan. - BUSCA Y ENCUENTRA : Primero debe observar las láminas, pedirle que verbalice lo que ve y ayudarle un poco si hay objetos que no conoce. A continuación, se le irá pidiendo que localice los objetos de las tarjetitas pequeñas.  Pincha en el enlace para descargarlas    👉 Busca y encuentra FUENTE: activiVITEA

LENGUA: LOS SUSTANTIVOS DESDE 3º A 6º.

Imagen
APRENDE LOS SUSTANTIVOS DE MANERA FÁCIL Y VISUAL. En estos enlaces encontraréis material que facilitará la comprensión de distintos contenidos que se repiten desde tercero a sexto. Recomendamos ver los vídeos, mirar los esquemas y luego hacer las fichas( opcionales) 1. PULSA EN CADA VÍDEO PARA VER LA EXPLICACIÓN ORAL. 2. AHORA ÉCHALE UN VISTAZO A ESTOS ESQUEMAS QUE SINTETIZAN LO QUE ACABAS DE VER Y ESCUCHAR. 👉  ¿QUÉ ES EL SUSTANTIVO O NOMBRE? 👉  RUEDA DEL SUSTANTIVO 3.  FINALMENTE  INTENTA HACER ESTAS FICHAS.                    👉    ACTIVIDAD 1                             👉    ACTIVIDAD 2 FUENTES: HAPPY LEARNING, ANAYA, RECURSOSEP(MARÍA OLIVARES), RECURSOSEP(F.J.FRANCO GALVÍN), WEBDELMAESTRO.COM                     ...

TRABAJAMOS LA MEMORIA

Para trabajar la memoria, ahora que estamos en casa, podemos aprovechar y realizar actividades de este tipo: - Leer cuentos  con ellos parándonos en los detalles de las ilustraciones y luego, al pasar la página ,pedirles que nos cuenten lo que recuerda que ha visto. Si no consiguen recordar nada podemos darles pistas para activar su memoria. - Repasar álbumes de fotos  y después elegir algunas para que nos digan el nombre de la persona o personas que aparecen. - Jugar a recordar elementos de las habitaciones de casa.  Primero habrá que hacer un recorrido por la habitación haciéndole hincapié en los objetos que allí hay, señalándolos con el dedo índice. - Canciones con listas de palabras,  podemos coger varios objetos agrupados por categorías semáticas, por ejemplo fruta, juguetes, de aseo, de limpieza, ropa...colocarlos en fila y nombrarlos señalándolos con una pequeña entonación de canción, repetirlo conjuntamente varias ...

SCIENCE : UNIDAD SOBRE LOS ANIMALES

SCIENCE:     UNIDAD LOS ANIMALES En esta ocasión os dejamos material de apoyo  visual y auditivo para reforzar las unidades sobre los animales de Natural Science. Os recomendamos que se vean los vídeos de cada sección el mismo día pero no más, sólo tenéis que pinchar en los enlaces. Además os proponemos una actividad oral que consistiría en que el alumno/a os haga un breve resumen de lo que acaba de ver, esta actividad se puede completar con la elaboración de un lapbook visual, elaborado sólo con imágenes o dibujos de animales. ANIMALES LOS ANIMALES SE PUEDEN CLASIFICAR SEGÚN TENGAN COLUMNA VERTEBRAL O NO:             SÍ TIENE                                                                      NO TIENE 👉 ANIMALES VERTEBRADOS   ...

LECTURAS SENCILLAS PARA 1º y 2º

LECTURAS SENCILLAS PARA 1º Y 2º    En esta ocasión os dejamos varias lecturas de frases con apoyo visual por lo que son muy adecuadas para el alumnado con dificultades de comprensión. Además la temática es sobre animales por lo que conseguimos doble objetivo, practicar la lectura comprensiva y reforzar contenidos de Science. No hace falta que la imprimáis ,sólo tenéis que pinchar en cada enlace y se puede leer directamente en la pantalla. También podéis practicar el copiado o dictado en una libreta y que posteriormente hagan un dibujo. 👉 vertebrados-invertebrados 👉 vivíparos-ovíparos 👉 mamíferos 👉 peces 👉 reptiles 👉 anfibios 👉 aves 👉 domésticos salvajes 👉 herbívoros- carnívoros 👉 omnívoros FUENTE: Imágenes educativas.

PARA ALUMNADO TEA Y LOS QUE TIENE RETRASO EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

Imagen
UNIDAD DIDÁCTICA : YO VIVO EN CASA Aprovechando la situación que estamos viviendo hemos elaborado esta unidad para trabajar con los más pequeños de la casa, continuando así con la línea de contenidos que estábamos aprendiendo en clase: los entornos. Va destinada principalmente al alumnado TEA y a los que tienen retraso en el desarrollo del lenguaje . Os proponemos una serie de actividades. 1º Ver vídeo 👉 Aquí vivo yo 2º Hacer un tour por la casa nombrando todas las dependencias. 3º Haremos carteles con las palabras y dibujo/foto de la dependencia y la actividad consistirá en repetir el tour pero esta vez el alumno/a tiene que elegir entre las tarjetas y pegar la correcta en la puerta. 3º Para trabajar el campo semántico  y clasificaciones haremos fotos de cada dependencia y mostrándosela al alumno/a en cada una indicaremos con el dedo índice los objetos que podemos encontrar en cada una. Es conveniente hacer una dependencia por día y repasar las demás. ...