PARA ALUMNADO TEA Y LOS QUE TIENE RETRASO EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

UNIDAD DIDÁCTICA : YO VIVO EN CASA

Aprovechando la situación que estamos viviendo hemos elaborado esta unidad para trabajar con los más pequeños de la casa, continuando así con la línea de contenidos que estábamos aprendiendo en clase: los entornos.
Va destinada principalmente al alumnado TEA y a los que tienen retraso en el desarrollo del lenguaje. Os proponemos una serie de actividades.

Ver vídeo 👉Aquí vivo yo

2º Hacer un tour por la casa nombrando todas las dependencias.

3º Haremos carteles con las palabras y dibujo/foto de la dependencia y la actividad consistirá en repetir el tour pero esta vez el alumno/a tiene que elegir entre las tarjetas y pegar la correcta en la puerta.

3º Para trabajar el campo semántico  y clasificaciones haremos fotos de cada dependencia y mostrándosela al alumno/a en cada una indicaremos con el dedo índice los objetos que podemos encontrar en cada una. Es conveniente hacer una dependencia por día y repasar las demás.

4º Elaboraremos , ya sea con fotos, con dibujos a mano o impresas de Internet un glosario de tarjetas con todos los objetos que hemos trabajado en la actividad anterior. Cuando las tengamos repetiremos la actividad anterior pero esta vez mostraremos las tarjetas correspondientes a cada objeto.
Os dejo un 👉pictotraductor, donde podéis escribir cualquier cosa y os saldrá el pictograma correspondiente, puede ser palabra o frase.
También tenéis algunos ambientes con los pictos ya elaborados y audio en los siguientes enlaces: 

👉SALÓN
👉BAÑO
👉COCINA

5º Con el material antes elaborado (foto de las dependencias y tarjetas de objetos) practicaremos sentados en mesa o en una alfombra varias actividades:

-¿Qué hay en ...? Debe asociar las tarjetas a cada entorno.Primero podemos hacérselo nosotros y luego ellos.

-¿Qué no debe estar en ...? Debe identificar el intruso, el que no pertenece al entorno.

-¿Qué falta en...? Primero se le da la asociación de entorno objetos, se verbaliza y repite varias veces y a continuación se le quita una tarjeta para que identifique cuál falta. Si el alumno no tiene lenguaje para indicarlo de manera oral se le dará varias opciones de tarjetas que incluya la respuesta correcta para que la coja o la señale.

-Sirve para...Esta actividad consiste en darle una definición del uso de un objeto para que adivine cuál es y lo diga o lo señale en las tarjetas, apoyar la definición con gestos.

¿Quién vive en casa? Actividad artística. Os dejo  esta lámina que podéis copiar en un folio  para que la pinte con lo que tengáis en casa ceras, rotuladores, temperas... y una vez pintado peguéis fotos de las personas y mascotas que viven con él/ella. 
       

mikapanteleon-PawakomastoNhpiagwgeio: Η οικογένεια στο Νηπιαγωγείο (4) 2019




ESPERO QUE OS SIRVA PARA QUE VUESTROS HIJOS E HIJAS SIGAN APRENDIENDO EN CASA. GRACIAS POR VUESTRA LABOR.

¡ESTO VA A SALIR BIEN!

FUENTE: PICTOAPLICACIONES
                  PLAYKIDS


Comentarios

Entradas populares de este blog

PERCEPCIÓN DE LETRAS.

TRABAJAMOS LA PRAGMÁTICA