AL
Hola chicos/cas y familia, espero que todo vaya bien. Ya mismo nos vemos por el cole. Pero mientras llega el momento os dejo una serie de recursos para trabajar aquellos aspectos del lenguaje donde vuestros hijos/as presentan dificultad.
😜PRAXIAS
- Este material va dirigido al alumnado con dificultad en la articulación de fonemas. El objetivo que perseguimos con la realización de praxias es mejorar la tonicidad y control de los órganos bucofonatorios implicados en el lenguaje oral.
A continuación os muestro actividades para trabajar en familia. Podéis imprimirlas y crear vuestro propio parchís de praxias y mémory:
Pincha aquí: Parchís de praxias
😙SOPLO
Hoy vamos a trabajar el soplo. El soplo juega un papel esencial en la producción del lenguaje oral, por eso es muy importante que los niños/as controlen la intensidad y direccionalidad de éste. Y que mejor manera de hacerlo que a través del juego. ¡Espero que les gusten!
Pincha aquí:
😄ARTICULACIÓN
- Este material es para el alumnado con dificultad en la producción de los fonemas, en este enlace encontrarás como trabajar la articulación de cada uno de los fonemas del lenguaje oral. Es importante que esta actividad la hagáis delante de un espejo si es posible ya que es mas fácil para el alumno/a ubicar el punto de articulación del fonema.
Pincha aquí: Articulación de fonemas
Articulación de Fonemas II
Sinfones
- Este material os servirá para trabajar la articulación de fonemas donde tenéis dificultad. Son láminas de imágenes que corresponden con cada fonema del lenguaje oral. ¡Espero que os ayude!
Pincha aquí: /j/ /b/ /rr/ /ñ/ /z/ /s/ /m/ /s/ inversa /p/ /r/ simple /n/ /t/ /r/ inversa /ll/ /l/ /n/ inversa /d/ /k/ /ch/ /f/ /g/ sinfones 1 sinfones 2 sinfones 3 sinfones 4
📢DISCRIMINACIÓN Y MEMORIA AUDITIVA
- Con la discriminación auditiva de sonidos en edades tempranas mejoramos la percepción y la atención. El objetivo es entrenar al alumnado auditivamente para favorecer la discriminación posterior de aquellos fonemas en los que muestra dificultad. Se incluyen las imágenes como apoyo inicial para que las relacionen con el sonido.
- Para trabajar la memoria auditiva podéis indicarle al niño/a que recuerde los sonidos de dos en dos en el orden que los escuchan. Inicialmente podéis usar apoyo visual con la imagen y posteriormente se la retiráis. Id aumentando el numero de sonidos a medida que lo vayan superando.
Pincha aquí:
👄EXPRESIÓN VERBAL
- A continuación os dejo un enlace para trabajar la expresión verbal. El objetivo es mejorar el lenguaje oral del alumndo inicialmente a nivel dirigido a través de imágenes que les ayude a estructurar el discurso.
Pincha aquí: Expresión oral
- Con estas tarjetas de acciones podréis trabajar la estructuración de frases.
Pincha aquí:
- El materia que os presento hoy nos da pautas de como se debe hacer una descripción. Es una manera divertida de trabajar la expresión oral. ¡Anímate a practicar!
Pincha aquí: Material para trabajar la descripción
⛺ESTRUCTURACIÓN ESPACIO-TEMPORAL
- El material que vamos a trabajar ahora es para mejorar la estructuración espacio-temporal de acontecimientos. Se trata de secuencias temporales que permiten al niño/a visualizar historias y trabajar el orden en el que suceden éstas. A continuación deben narrar que está ocurriendo en cada viñeta.
Pincha aquí:Secuencias temporales de 3 elementos
👉CONCIENCIA FONOLÓGICA
- La conciencia fonológica es la capacidad de reconocer y usar los sonidos en el lenguaje hablado. Algunos niños la entienden de manera natural pero otros necesitan más ayuda para adquirirla. La conciencia fonológica es la base también para aprender a leer. A continuación dejo material para trabajar los tres tipos de conciencia, la fonética (sonidos) silábica (sílabas) y léxica (palabras)
😃PRAGMÁTICA
- Familia hoy os dejo un material para trabajar la pragmática. Hace referencia a la capacidad que tenemos para interpretar y usar el lenguaje en función del contexto en el que nos encontramos.
Pincha aquí: Pragmática
- Familia hoy os dejo un material para trabajar la pragmática. Hace referencia a la capacidad que tenemos para interpretar y usar el lenguaje en función del contexto en el que nos encontramos.
Pincha aquí: Pragmática
⇋OTROS:
- Hoy os dejo un enlace para trabajar de forma interactiva y divertida diversos aspectos del lenguaje. Va dirigida a alumnos con NEE, de infantil y primaria.
¡Espero que les guste!
Pincha aquí: En busca del barco pirata perdido
Comentarios
Publicar un comentario